DIPLOMADO | Animación
Principios básicos de animación
Presentación
Modalidad
En línea
Inicio
lunes 19 de abril.
Sesiones
lunes y miércoles de 16-18 h.(GMT-5).
Total
5 meses
Cupo máximo
20 personas
Inscripción
$900MXN
Público general | |
$3,800MXN | ![]() |
Estudiantes con credencial |
|
$2,900MXN | ![]() |
Estudiantes CIBEF |
|
$2,500MXN | ![]() |
La animación es una industria que crece dos dígitos cada año y que está obteniendo una presencia muy importante en México, un país que está atrapando el ojo del mundo. Cada año existen más convocatorias como Shortway, Pitch me: Girl Power o Ideatoon, por mencionar algunas, para producir ideas latinas para y en conjunto con el extranjero.
¡Es por esto que estamos en un momento increíble para estudiar animación!
El Diplomado en línea PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ANIMACIÓN está diseñado como un primer acercamiento con esta magnífica industria audiovisual en el que se verán tres aspectos clave: primero, se brindará un panorama general del estado de la industria, donde analizaremos sus antecedentes, las oportunidades y condiciones que tenemos como mexicanxs en la animación. Se verá también una parte teórica que incluye una introducción a la narrativa, a la conceptualización e ideación, así como la planeación de entrega de un proyecto. Por otro lado, se contará con una parte práctica en la cual utilizaremos programas profesionales de animación y diseño para la ejecución del proyecto. A través de esta triple articulación el alumnx será capaz de concebir y ejecutar una pieza audiovisual de forma creativa, para, al final del diplomado, entregar un proyecto animado que se habrá trabajado durante los diversos módulos del mismo.
IMPARTEN
Carlos Isaac (Facultad de Artes y Diseño UNAM)
Rafael Pagaza (CADO)
Ami Guillen (AI Animation & Cartoon Network)
DIRIGIDO A
Profesionales, estudiantes e interesadxs en la animación e imagen en movimiento que quieran profundizar sus conocimientos artísticos y técnicos a través del desarrollo y producción de una pieza audiovisual en animación 2D. Practicantes de oficios como cine, medios audiovisuales, comunicación, diseño, animación y áreas afines.
METODOLOGÍA
Este diplomado teórico-práctico de realización de animación digital se centra en conceptos y herramientas del lenguaje y producción audiovisual, entendiendo el flujo de trabajo desde la concepción de la idea, pasando por la producción y realización, hasta la finalización de un proyecto de animación 2D digital
Temario
Módulo 1.
Introducción a la animación
Módulo 2.
Estudio del movimiento y principios de la animación
Módulo 3.
Delineamiento y guión
Módulo 4.
Arte conceptual
Módulo 5.
Animación
Módulo 6.
Afinando detalles y pasando a la postproducción
Software necesario
Stop Motion Studio (gratis, para móvil)
Audacity (gratis)
Adobe Creative Suite
— Adobe Photoshop
— Adobe Animate
— Adobe Premiere
No se requieren conocimientos previos sobre los programas.
Material necesario
Material básico de dibujo:
— Lápiz HB y 2B.
— Sacapuntas.
— Goma.
— 2 Blocs de papel vegetal (albanene).
— Cuaderno de hojas blancas.
— Clips o sujetadores para las hojas (recomendado).
— Material para colorear (pueden ser colores, acuarelas o plumones). Un celular con cámara de alta resolución, micrófono y espacio de almacenamiento.
Un tripié para celular.
Una tableta gráfica (en caso de no contar con la tableta, se trabajará con dibujo sobre papel que se digitalizará posteriormente con el celular).
Modulo 1
Introducción a la animación
El alumnx en primera instancia recibirá un close up a la industria de la animación, donde conocerá las producciones que se están realizando en la actualidad, las tecnologías y técnicas aplicadas, así como un review del funcionamiento del medio en general, con la finalidad de resolver todas sus dudas y disipar la incertidumbre que se pueda tener para comenzar el programa con una visión clara y segura. Luego pondremos en contexto lo antes mencionado dando un recorrido a la historia de la animación desde sus orígenes.
Animación contemporánea ¿qué se está haciendo hoy en día?
— Análisis a las producciones, técnicas y tendencias actuales.
Panorama general de la industria.
— Mercados, festivales, estudios, salarios, vida freelance, instituciones, etc.
Historia de la animación.
— La animación a través del tiempo.
Módulo 2
Estudio del movimiento y principios de la animación
Comenzaremos por estudiar el movimiento en sí mismo. El alumnx aprenderá a observar, analizar y recrear el movimiento, posteriormente aprenderemos los tecnicismos y repasaremos los 12 principios de la animación.
Estudio del movimiento e introducción a los principios.
— Tecnicismos y frame rate.
— Tiempo y espacio.
— Aceleración y desaceleración.
— Straight ahead y pose a pose.
Los principios de la animación.
— Arcos.
— Aplasta y estira.
— Anticipación.
Los principios II.
— Acción continua y a destiempo.
— Acción secundaria.
Los principios III.
— Dibujo sólido.
— Exageración.
— Carisma.
— Puesta en escena.
Docentes

Rafael Pagaza
Artista generalista, autodidacta y apasionado de la animación. Se ha dedicado al fomento y enseñanza del arte digital en los jóvenes así como a promover la animación como una industria rentable y satisfactoria ante la sociedad. Fundó el proyecto Clases de Arte Digital Online (CADO) donde es docente de dibujo, diseño de personajes y animación y brinda asesorías gratuitas a jóvenes y padres interesados en el mundo de la animación.
Ganador del primer lugar nacional del 3er concurso de cortometraje infantil y juvenil de la SEV y acreedor al sexto diploma del Premio Internacional Paz y Cooperación 2014. Ha sido invitado a impartir conferencias en escuelas, universidades y festivales para promover la animación y el arte digital en la juventud.

Ami Guillén
Ilustradora y artista digital. Su trabajo es seguido por mas de 42k seguidores en redes sociales, donde se dedica a la ilustración independiente, al diseño de personajes y al fanart.
Ha trabajado en A.I. Animation Studios como Storyboard artist y revisionist, Clean-up supervisor y Animation Supervisor en la serie Villanos, producida para Cartoon Network Latinoamérica. Invitada a festivales y congresos universitarios para hablar de su trabajo como artista digital.

Carlos Isaac Maldonado
Animador y Artista Digital. Emprendedor de vocación. Docente y académico investigador de corazón. Egresado por el Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México y actual doctorante y Profesor Investigador en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha fundado diversas empresas relativas a las industrias creativas y la cinematografía. Ha representado al Gremio de Animación Mexicana. Como profesor ha impartido cátedra en sus almae maters y en otras universidades mexicanas. En su investigación académica ha podido presentar su trabajo en París, Túnez y México.
Ha participado en numerosos proyectos de animación, algunos de los cuales le han traído reconocimiento en eventos de alta categoría como los Arieles, el Festival Internacional de Cine de Morelia o el Festival de Cannes, entre otros.